miércoles, 9 de octubre de 2013

Semana de la lactancia materna en Europa


Semana de la lactancia materna en Europa

Parte de la lactancia materna, son los biberones. Por diferentes razones a veces nos ayuda y mucho contar con ellos para poder seguir amamantando a los peques.¿Cómo puedo conservar y almacenar la leche materna extraída?


Cuando nació mi niña tuvo que quedar en incubadora 21 días (exactos, si quieren les digo las horas...) y como la peque nació con apenas 1.634 gr. era fundamental su alimentación! Así que para mi fue muy importante informarme sobre detalles de almacenamiento, descongelamiento y demás menesteres para lograr alimentar a mi hija.


La leche materna tiene propiedades antibacterianas que permiten su almacenamiento por periodos prolongados de tiempo, en determinadas condiciones.

Temperaturas:
- Temperatura ambiente (27-32 ºC) 12 hs
- Leche madura:
15ºC: 24 hs
19-22ºC: 10 hs
25ºC: 4 a 6 hs
30-38ªC: 4 hs
- Refrigerada (en nevera) entre 0 y 4ºC: 8 días. No poner la leche  en la puerta del frigorífico.
- Congelada:
En un congelador dentro de la misma nevera: 2 semanas.
En un congelador que es parte de la nevera pero con puertas separadas (tipo combi): 3-4 meses (porque la temperatura varía cuando la puerta se abre con cierta frecuencia).
En un congelador separado, tipo comercial, con temperatura constante de -19ºC: 6 meses o más.

Lo ideal es enfriar rápidamente la leche extraída (en un recipiente con agua fría) y después congelarla lo antes posible. Si se realiza la extracción en casa y la leche no se va a utilizar ese mismo día, lo mejor es  congelarla. Si se realiza la extracción fuera de casa, hay que conservarla en una neverita portátil con frigolines y congelarla en cuanto se llegue a casa.

Tipos de envase

La leche materna extraída debe almacenarse siempre en envases destinados para uso alimentario. Los mejores envases para congelación son los de cristal, ya que los de plástico pueden contener sustancias con efectos adversos para la salud (ftalatos y bisfenol A).

Limpieza de envases

Debemos limpiar bien los recipientes con agua caliente y jabón, aclarándolos a continuación y dejándolos secar al aire. También puede utilizarse el lavavajillas, pero no es necesario esterilizarlos.

Cómo descongelar y calentar la leche extraída

La leche se puede descongelar sumergiendo el recipiente en otro con agua caliente, mejor que calentándola directamente. Es preferible no utilizar el microondas. Una vez calentada, conviene agitarla antes de probar la temperatura.

La leche que haya probado el bebé no se debe almacenar de nuevo.


No hay comentarios :

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...